Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Marta y Andreu

Hola bella! Para mí la cama también es un lugar ideal para trabajar. Al principio me sentía culpable por usarla para ello, debería ser solo para dormir, pero leí que no sé cuál escritor escribía también en la cama y me quedé mucho más tranquila jajaja. En fin, hay que ser muy consciente de lo que a ti te va bien, escucharte, respetarte. Leer sobre los hábitos de otros puede inspirar o hacer que nos planteemos cosas, pero al final lo que cuenta es lo que a ti te funciona ahora, que puede que sea diferente en un tiempo. Un abrazo! M.

Expand full comment
Avatar de Roinmar Durán | AutoLIDERAZGO🌷

Que importante el conocernos e ir observando y aceptando lo que de verdad nos funciona.

En mi caso me identifico cuando dices que hay ocasiones en Las que tareas simples se vuelven complejas e interminables. También soy multitasking; me aburre estar durante mucho tiempo haciendo lo mismo y mi cerebro busca siempre hacer varias cosas a la vez; pero por otro lado me distraigo tanto que baja la “productividad”.

Así que cuando necesito concentración, a diferencia del ti, necesito estímulos; por ejemplo en los lugares que mejor me concentro es en una cafetería; hay suficiente ruido como para que mi cerebro tenga el estímulo que necesita y no busque hacer otras cosas. Sin embargo, son ruidos que no me interrumpen porque no van conmigo. Así que hacen el tándem perfecto.

Con respecto a la playa 🏝️ me pasa lo que a ti. Hay mucha tentación de cosas que se puede estar haciendo más estimulantes que trabajar y jamás he podido; a parte ordenador + arena no lo veo buena combinación; mejor un libro.

Expand full comment
9 more comments...

Sin posts