Siempre la Navidad me deja pensando en muchas cosas. No es que soy grinch, simplemente soy de cuestionarme mucho todo para encontrar en cada situación un significado. Esta semana entre Navidad y fin de año siempre es muy rara. Es un sentimiento colectivo que nuestras mentes estén en modo vacaciones/disfrutar pero a veces tenemos que seguir con nuestras responsabilidades. Además me pongo nostálgica a recordar el año que pasó y a la misma vez emocionada por el año que entra y todas las nuevas posibilidades. Es un mix de emociones muy fuertes. Honestamente, y sé que no soy la única, ya a estas alturas del año estoy cansada, necesitando un break o unas verdaderas vacaciones.
El diciembre pasado no escribí una lista de propósitos. No soy de las personas que piensan que año nuevo, vida nueva. Pero si me gusta escribir algunas cosas que quiero lograr en algún momento. Me pasa mucho que si no las escribo, se me olvidan. Pero el año pasado no lo hice. Siento que el 2024 fue un año de transición, para sanar, de poner muchos sueños en pausa y de simplemente esperar que algunas cosas terminen de cerrarse. Como una gran ola. Estuve aferrada a mi tabla de surf, aguantando la respiración y nadando por abajo hasta salir del otro lado. Este fin de año se siente como que por fin estoy saliendo del otro lado y agarrando una gran bocanada de aire fresco.
Por eso este año si he decidido escribir una lista con mini-propósitos. Mini porque quiero que sean simples, fáciles, y que no me traigan estrés, presión ni ansiedad, sino todo lo contrario. Cosas ligeras, pequeñas y tangibles que puedo incorporar en mi día a día para hacer mi vida mejor. Y para sentirme mejor yo. Cuando leí este post de
supe que tenía que intentarlo. Y aunque al principio me costó pensar en las pequeñas cosas, poco a poco empezaron a fluir. Me acuerdo en los tiempos de Myspace que tenía una lista llamada “Las mejores cosas de la vida según Adri” en donde escribía todas esas cosas que me traían alegría. Siento esta lista de propósitos como algo así. Aunque no he llegado a los 125, te dejo algunos de los que quiero incorporar el año que viene:Dejar de hacer cosas que no quiero hacer. Sin dar explicaciones.
No poner el foco en las cosas materiales ni en el $ en mi cuenta. Darme cuenta que tengo lo suficiente para ser feliz.
Mandar a imprimir mi libro de poemas que empecé este año. Ya está listo.
Terminar los 2 cuentos infantiles que tengo ya escritos y necesito ilustrar.
Hacer un gallery wall con mis fotos.
Solo trabajar con clientes que amen mi trabajo (y desechar a los que no).
Dormir más temprano.
Seguir enfocada con el ejercicio.
Intentar nuevas clases en diferentes gyms.
Tratar de no tomar café en las tardes.
Conocer por lo menos un nuevo país este año.
Ir a la playa una vez al mes.
Caminar más.
Escribir más, obvio.
Andar más en bici.
Llevar mis bolsas reusables a todos lados. Estoy cansada de las bolsas plásticas.
Pasar menos tiempo en el celular.
Visitar a mi hermana en Australia.
Ir a hacerme un masaje por lo menos una vez al mes.
Hablar más de libros, viajes, ideas, y menos de personas.
Seguir trabajando en gestionar mis emociones.
Llamar por facetime a mis amigas/primas que viven lejos.
Irme de los lugares a tiempo.
Viajar con una amiga (o varias).
Ir a algún grand slam de tenis.
Seguir con mis clases de tenis todos los miércoles.
Más roadtrips.
Tomar fotos por amor al arte.
Perdonar.
Retomar mi tiktok de viajes.
Usar redes sociales solo para crear y no para consumir.
Hacer una línea de ropa de ejercicio.
No preocuparme tanto por lo que piensen los demás de mi.
Usar zapatos cómodos.
Usar ropa cómoda.
Donar ropa que no uso.
Aceptar la textura natural de mi pelo y plancharlo menos.
Ser radicalmente honesta. Nada de mentiritas para quedar bien.
Ser voluntaria en un refugio de animales.
Tomar más fotos a personas y menos a productos.
Prender velas que huelan rico.
Hacer álbumes de fotos y no dejarlas solo en digital.
Escribir la historia de mis abuelitos.
Colorear mandalas.
Ir al cine más seguido.
Pasar más tiempo con mi perro y no sentirme culpable por eso.
Leer más de 20 libros (este año que pasó lo logré)
Un día para comer todas mis comidas favoritas.
Cantar a todo pulmón en el carro.
Probar nuevas cervezas artesanales.
Seguir publicando en este Substack.
Ver más películas y menos Instagram.
Leer más novelas divertidas.
Tomarme un verdadero break en redes sociales (hace ufff no lo hago)
Quedarme en un hotel hermoso.
He visto mucho el trend de Project Pan, se trata de acabar por completo tus productos de limpieza/belleza antes de comprar uno nuevo. Tratar de reducir el hiper-consumo. Enfocarme en lo que ya tengo y USARLO. Por ejemplo, no necesito 10 perfumes. Con 1 o 2 es suficiente.
Pasar más tiempo de calidad con mis sobrinos.
Tomar agua de coco en la playa.
Hacer un viaje familiar con mis papás, hermanas, cuñados y sobrinos (vivimos todos en países distintos)
Comer más frutas que me encantan.
Ir a un date night con mi esposo todos los meses.
Hornear cinnamon rolls.
Hacer noches de juegos de mesas con amigos.
Pasar un día sin hacer absolutamente nada. Quedarme acostada viendo netflix.
Desayunar o tomar cafecito en mi patio.
Explorar la escritura creativa.
Conversar con más abuelitos. Siempre tienen historias interesantes.
Nadar.
Flotar en la piscina o en el mar.
Dejar de ver lo que están haciendo las personas 24/7 en redes sociales.
No responder whatsapp los domingos.
Usar mis relojes vintage y no tanto apple watch.
Usar magnesio en spray antes de dormir.
Decir más NOs.
Darle de comer a los gatitos que viven afuera de mi casa.
Tomar sol en las mañanas.
Prender lucesitas de Navidad todo el año.
Leer más en español.
Aún me faltan algunos. Me tomaré estos días que quedan del año para seguirlos pensando. Y te recomiendo hacer este ejercicio. Me divertí mucho en el proceso :)
Espero que tengas un fin de año lleno de paz y haciendo las cosas que más te gustan.
Con amor,
Adri
Me encanta tu lista! Gracias por compartir. También ha sido un año de aferrarse a la tabla de surf... Aún no salgo de abajo de la ola.
Cariños!
Muy buenos propósitos, me agradan varios, en general creo es tomarnos más tiempo con las cosas que si importan y menos con las cosas materiales o tendencias.
Con respecto al proyecto pan estoy en desacuerdo que con la palabra trend, bueno será porque lo practico ya desde hace un tiempo, aunque bueno entiendo que cada quien lo lleva como quiera hacerlo pero si me chirría un poco jaja bueno independiente de ello me alegra que lo vayas a hacer y no solo con productos de belleza o cuidado personal creo también aplica a proyectos , el terminar los proyectos, eso sí a tu ritmo propio.
Fuera de ello parte de tus otros propósitos me inspiran para mis propósitos de este próximo 25.