El 2024 probablemente fue el año que más he leído en mi vida. Me encanta leer libros físicos pero me he dado cuenta que leer en mi iPad me ayuda a leer más. No es lo ideal para mi pasar tanto tiempo viendo una pantalla, pero hasta el momento me ha funcionado. El primer semestre del año leí muchísimo, a mitad de año publiqué la lista de lo que había leído hasta el momento. El segundo semestre me demoré más en leer cada uno de los libros, excepto Cartas para Claudia que lo leí en un par de horas que me quedé sin luz y señal de celular en mi casa. Algunos porque ameritaban leerlos de a poco, otros porque fue un semestre muy movido en cuanto a trabajo y a veces me costó encontrar tiempo para leer. Sin embargo, comparto la lista y mis opiniones por si estás buscando qué leer. Si haces click en los nombres, te lleva a la página de Amazon para comprarlos.
Your Brain on Art - Susan Magsamen y Ivy Ross
Considero que todos debemos leer este libro. Te explica cómo el arte puede transformar tu cerebro, y me encanta que tiene mucho de neurociencia y de investigación científica. Aprendes cómo funciona tu mente y cómo el arte en sus distintas formas te impactan para BIEN. Fun fact: hice un tiktok hablando del libro y se hizo viral. Lo que me llevé de este libro: incluir aunque sea 15 minutos de arte en mis días, ya sea dibujar, hacer doodles, escuchar música, colorear, escribir, o cosas sencillas que sean fáciles de mantener.
Outlive: the science & art of longevity - Peter Attia
Vi este libro en físico en un aeropuerto y me llamó muchísimo la atención, sin embargo no lo compré porque estaba bien pesado. Así que lo compré luego en formato digital para poder leerlo en mi iPad y WOW. Aprendí tantas cosas. Este doctor se dedicó a investigar cómo vivir más y mejor. Porque no se trata solo de llegar a viejo sino de llegar siendo tu mejor versión: lleno de salud y energía, y de prevenir grandes enfermedades como la diabetes, la demencia, y las enfermedades cardiovasculares. Mi abuelita sufrió el Alzheimer (y sufrimos todos en la familia con ella) así que todos los libros que me den información sobre el tema me llaman la atención. Si está en mis manos hacer algo por prevenir tan terrible enfermedad, lo haré. El libro es bien científico así que lo leí poco a poco para poder ir absorbiendo todo y tomando notas. Ayer fui a una librería y vi que ya está traducido al español. Lo que me llevo de este libro: el impacto del ejercicio, la nutrición, y el sueño en mi salud a largo plazo.
Cartas para Claudia - Jorge Bucay
Jorge Bucay es uno de mis autores favoritos, y se puede decir que gracias a él empecé a leer más de desarrollo personal y psicología. Me gusta mucho su forma de narrar las cosas, porque lo hace en forma de cuentos con aprendizajes. También escribe poemas y cosas cortitas. Siempre digo que cuando yo escriba un libro quiero hacerlo parecido a este porque me encanta el formato. Hace años leí Cartas para Claudia y lo tenía en mi biblioteca bien subrayado. Lo abría una y otra vez. Luego lo regalé y me quedé sin mi copia así que la descargué en digital. Un día de octubre, de esos días de apagones en Ecuador, también se me fue la señal de celular, y me dediqué a leer este libro durante casi 3 horas. Me encantó volver a leerlo. Subrayé algunas partes que me hicieron mucho sentido en este momento de mi vida y volví a confirmar que cada vez que re-lees un libro, sacas nuevos aprendizajes.
Winning the war in your mind - Craig Groeschel
Este libro es una joyita. Llegó a mi en un momento de mucha ansiedad, miedos y soledad. Lo extendí mucho porque no quería que se acabe, así de maravilloso es. Me ayudó a fortalecer mi fe en Dios y a cambiar mis pensamientos limitantes y llenos de miedo por paz. Gracias a este libro aprendí la lección de ir día a día, sin preocuparme por el futuro. Fue un bálsamo para mi alma. Literalmente me sentí abrazada por Dios cada vez que lo leía en las mañanas. También habla un poco de neurociencia, pero la conecta con la fe, lo que hizo que me guste más.
Cómo mandar a la mierda de forma educada - Alba Cardalda
Poner límites no es mi fuerte. Siempre estoy en constante aprendizaje y la vida me va mandando más y más pruebas para ver si las paso o no. Recurrentemente lo hablo con mi psicóloga y en una sesión de Diciembre me recomendó este libro para aprender a comunicarme mejor, poner límites y convertirme en una persona asertiva. Aún lo sigo leyendo, y estoy aprendiendo muchísimo. No juzgues el libro por el título. Cuando lo vi por primera vez pensé que iba a ser un poco agresivo, pero ha sido todo lo contrario. Es bastante serio y educado jaja.
Malibu Rising - Taylor Jenkins Reid
No todo fue desarrollo personal y salud en este semestre, también hice tiempo para leer novelas y ficción, es mi forma favorita de desconectarme y dejar volar mi imaginación. Taylor Jenkins Reid se convirtió en una de mis autoras favoritas de ficción desde que leí Los siete maridos de Evelyn Hugo. Me encanta su forma de contar historias. Así que me propuse leer todos los libros que ha escrito (no son tantos) y este era el siguiente en la lista. Y fue uno de mis favoritos. Primero porque esta situado en Malibu, la protagonista es surfista y la verdad es que yo amo todas las historias que tengan que ver con el mar. Además, algunos de los personajes ya eran conocidos por mi porque se sitúa dentro del mismo universo de dos libros que ya había leído de ella (Evelyn Hugo y Carrie Soto). Es una historia de amor, muerte, y conexión familiar.
Es la secuela de Magnolia Parks. Lo narra Daisy Haites, un personaje de la misma historia, y de hecho sucede en el mismo timeline que el primer libro pero desde otro punto de vista. Este libro me gustó más que el primero. Es mucho más interesante y menos tóxica la historia de amor. Daisy es un personaje interesante: es la hermana de uno de los art-dealers más peligrosos de Londres. Vive una vida complicada: ella solo quiere ser normal pero sus circunstancias no lo permiten. Aún me faltan leer dos libros de esta saga.
It ends with us - Colleen Hoover
Quería leer el libro antes de leer la película y me alegro de haberlo hecho, porque siento que de alguna forma la película no le hace justicia a la historia. Si bien fue muy frustrante para mi leer la historia de Lily porque trata temas fuertes como el maltrato. A veces solo quería meterme en el libro a salvarla y darle una cachetada. Siento que es un tema que es muy importante visualizar y con este libro entiendes por qué no es fácil darse cuenta a veces del maltrato. No es de mis libros favoritos pero si me enganchó y no pude parar de leerlo.
Forever, interrupted - Taylor Jenkins Reid
Este libro no me gustó. Digamos que lo terminé de leer porque esperaba un gran plot twist en la historia, pero no pasó. Creo que quizás me hubiera gustado más si la historia hubiera estado narrada de otra manera. Es un libro de duelo y de dolor, y realmente me pareció muy triste. Pero la historia tampoco me pareció la gran cosa. De los libros que he leído de Jenkins Reid, es el que menos disfruté.
Hasta ahí llega la lista. Mi meta para este año es leer más novelas e historias en español, así que si tienes alguna recomendación déjala en los comentarios. Por un 2025 de más libros y más felicidad :)
Con amor,
Adri
Uf me encantó esta forma de compartir tus lecturas, te recomiendo 2 libros: días sin ti de Elvira Sastre y Los nombres propios de Marta Jiménez
Que capacidad para resumir lo que lees. Admirable!!. Tus recomendaciones obviamente muy útiles . Sigue adelante!!! 😘